

UNDP and UN Women’s newly launched COVID-19 Global Gender Response Tracker shows the social protection and jobs response to the pandemic has largely overlooked women’s needs.

El Rastreador Global de Respuestas de Género a la COVID-19, recientemente lanzado por el PNUD y ONU Mujeres, muestra que la respuesta a la pandemia en materia de protección social y puestos de trabajo ha pasado por alto en gran medida las necesidades de las mujeres.
Leer más: El PNUD y ONU Mujeres lanzan el Rastreador Global de Respuestas de Género a COVID-19

La campaña se desplegará a nivel nacional en radios y en redes sociales a través de distintas piezas audiovisuales, gráficas e ilustraciones y el sitio web www.votaportodas.cl que busca dar respuestas a las principales preguntas en torno al proceso eleccionario.

Ciudad de Panamá, Panamá, 22 septiembre 2020. Discriminación laboral, mayor inseguridad, incremento de la violencia de género, sobrecarga de cuidados, mayor desprotección en la atención médica, división sexual del trabajo y precarización laboral son algunos de los riesgos específicos que viven las mujeres migrantes provenientes de Venezuela. Así lo revela el estudio “Reinventarse sobre la marcha: Mujeres refugiadas y migrantes de Venezuela “Un estudio de sus condiciones y accesos a medios de vida en Colombia, Ecuador y Perú” lanzado el día de hoy por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) con el apoyo de la Plataforma Regional de Coordinación Interagencial en respuesta a refugiados y migrantes provenientes de Venezuela (Plataforma R4V).