Ver más
Mi receta migratoria
MI RECETA MIGRATORIA Liderado por un colectivo de 8 mujeres latinoamericanas, Mi Receta Migratoria es el primer recetario físico y digital que reúne historias y recetas típicas de migrantes de América Latina que viven Leer más
El reto de la democracia paritaria en Panamá
Después de las elecciones generales de 2019, Panamá finalizó su sexta ronda de reformas electorales. Es un proceso que pone en evidencia la permanente revisión y perfeccionamiento de la legislación electoral del país y representa Leer más
Oiga cc en resiliencia costera: optamos por la igualdad de género en la adaptación al cambio climático
Porque el OIGA CC se multiplica, volvemos a esta experiencia desde Cuba GENERA ha sido uno de los espacios seleccionados para compartir sobre el diseño, resultados y ecos del aprendizaje de OIGA CC “Optamos por la Igualdad Leer más
PNUD lanza guía de planificación para mujeres migrantes
El documento contó con apoyo técnico de OIM y OIT y busca proponer respuestas de género transformadoras Ciudad de Panamá, Panamá, 28 de octubre 2021. El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con apoyo Leer más
Panamá: comunidades en acción para acabar con la desigualdad en salud
La nueva “Estrategia mundial contra el sida 2021–2026: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida” tiene como objetivo reducir las desigualdades que impulsan la epidemia del SIDA y dar prioridad a las personas Leer más
Género en marcha. Trabajando el nexo migración- desarrollo desde una perspectiva de género
El manual "Género en marcha: Trabajando el nexo migración-desarrollo desde una perspectiva de género" pretende desarrollar las capacidades de una variada gama de actores para realizar un análisis de género en materia de migración y Leer más
Alianzas para la gobernanza
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo firma acuerdos con el Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales. A puertas de las Elecciones Locales y Regionales 2022 en el Leer más
Trabajando para marcar la diferencia generacional
Alba Verónica Vicenta Yacabalquiej Salanic es una joven indígena que promueve la igualdad de género y la gobernanza comunitaria de Xecam, un pueblo del altiplano occidental de Guatemala. En una entrevista, reflexionó sobre cómo su Leer más
PNUD y el Ministerio del Trabajo acompañan al sector empresarial en la transformación del país hacia la equidad de género
40 empresas alcanzaron sello o reconocimiento Equipares por tomar acciones concretas para alcanzar la igualdad de género en sus entornos laborales. El pasado jueves 24 de noviembre en horas de la mañana se llevó a Leer más
La llegada de más mujeres ha diversificado el Congreso, pero la paridad aún está lejos
El Informe El laberinto del poder. Trayectorias de legisladoras chilenas, describe el perfil de las parlamentarias, los cambios en el período y sus trayectorias políticas para llegar al Congreso. Entre los resultados se señala que, entre el 2006 Leer más
Transparencia y accionar ciudadano, claves en la lucha contra la corrupción
Para la construcción de sociedades más justas, en las cuales cada persona tenga mejores posibilidades de desarrollar una vida digna y plena, es necesario la existencia de instituciones fuertes, enfocadas en hacer buen uso de Leer más
Se reúne por segunda ocasión el Consejo Directivo del Observatorio de Igualdad de Género
La Magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, presidió la segunda reunión del Consejo Directivo del Observatorio de Igualdad de Género de la Leer más