Ver más
Nosotras 2.0. Mujeres y Redes Sociales
La creación de redes electrónicas de mujeres está ligada a la construcción de la identidad de género, aprovechando las posibilidades que ofrece Internet. La necesidad de crear alianzas por la igualdad de género y la Leer más
#FemFuture: online revolution
In the spring of 2012, Courtney Martin and Vanessa Valenti approached BCRW with a message: the new digital environment, so critical to online organizing and feminist community in the last decade, was in crisis. As Leer más
¿Otro techo de cristal? La brecha digital de género en República Dominicana
El presente estudio nos muestra la multicausalidad de la brecha de género y, entre muchos otros aspectos, cómo, a través de una socialización temprana basada en estereotipos y prejuicios, la familia y el sistema educativo Leer más
Enfocando las TICs con lentes de género
Compendio que analiza la vinculación existente entre la formación en estudios de género y el uso de las tecnologías de la información y comunicación y su larga historia y, podríamos decir, una "prehistoria", en la Leer más
Construindo novos túneis: subterfúgios das engenheiras para deslocar as fronteiras da divisão sexual da ciência e da tecnologia
El dominio del conocimiento científico es históricamente masculino. Aún con la creciente inserción de las mujeres en ese campo, se puede decir que la lógica de hacer ciencia está todavía pautada en valores masculinos. Nuestro Leer más
Condições e possibilidades de uma tecnopolítica de gênero/ sexualidade
Neste artigo apresentamos uma análise genealógica acerca da composição de movimentos que se propõem a pensar a cibercultura enquanto ferramenta política usada para abrir espaços para modos de vida não misóginos e não heteronormativos; tal Leer más
Control y trasgresión. El uso, apropiación e impacto de las TIC por las mujeres rurales jóvenes en el Perú
El presente documento brinda una primera aproximación sobre la relación entre género, desarrollo y nuevas tecnologías, específicamente entre la telefonía móvil e Internet y el colectivo de mujeres rurales jóvenes en el Perú. Nuestro objetivo Leer más
Mujeres rurales jóvenes en América Latina: tan lejos y tan cerca de las TIC. Políticas públicas y programas sobre manejo de nuevas tecnologías, inserción y brecha tecnológica
Este documento analiza de manera crítica las principales políticas públicas y proyectos de desarrollo que involucran al colectivo de mujeres rurales jóvenes de América Latina en el área del uso y apropiación social de las Leer más
Muévete por una educación en igualdad
Este material de capacitación fue elaborado en el contexto de la campaña "Muévete por la igualdad. Es de justicia". Su objetivo es proponer y ayudar a crear alternativas para una educación no sexista, a través Leer más
La mitad invisible. Género en la educación para el desarrollo
Esta publicación busca avanzar en la incorporación del enfoque de género en la educación para el desarrollo. El libro está compusto por tres apartados. El primero, tiene como objetivo clarificar algunos conceptos básicos que permitan Leer más
La invisibilidad de las mujeres, la ausencia de investigación sobre las TICs
Este documento releva diversas investigaciones regionales que se han venido desarrollando en el campo de las TICs, más específicamente vinculadas a su uso y acceso por parte de organizaciones de mujeres. Partiendo de comprender que Leer más
La incorporación de los estudios de mujeres y de género a las Instituciones de Educación Superior
Este artículo señala los logros y limitaciones que, tanto en la práctica cotidiana como en las reflexiones académicas, se han encontrado en torno a la incorporación de los estudios de mujeres y de género a Leer más