Ver más
Prueba
Autoría: Ana Laura Rodriguez Editorial: PNUD, Centro Regional País: El Salvador Año: 2010
La mujer y la pobreza: Nuevos retos. Beijing a los 10 años: de la política a la práctica
El presente informe se enmarca dentro de las actividades realizadas por INSTRAW dirigidas a evaluar el progreso alcanzado en el cumplimiento de las 12 Esferas de Especial Preocupación establecidas en la Declaración y Plataforma de Leer más
La pobreza no es la misma ni es igual: Relaciones de poder dentro y fuera del hogar
El presente documento presenta una investigación desarrollada en Nicaragua sobre las relaciones de poder en el hogar y la relación con la pobreza. Para ello la autora define el contexto y las características de los Leer más
La persistencia de la desigualdad: Género, trabajo y pobreza en América Latina
América Latina es el continente con mayores índices de desigualdad del mundo. Este libro recoge estudios que problematizan esta desigualdad económica desde la perspectiva de género en distintos lugares de América Latina. Una primera parte Leer más
Estado de la población Mundial 2004. El Consenso de El Cairo, diez años después: Población, salud reproductiva y acciones mundiales para eliminar la pobreza.
Los países están logrando reales progresos en la realización de un enérgico Programa de Acción mundial que vincula la mitigación de la pobreza con los derechos de la mujer y el acceso universal a servicios Leer más
Entender la pobreza desde la perspectiva de género
En este documento se recoge el debate que tuvo lugar en el Grupo de Discusión, así como las exposiciones y análisis planteados durante la Reunión de Expertos convocados por la CEPAL y la OIT. En Leer más
Empobrecimiento de las mujeres en El Salvador
Este documento presenta un detallado informe sobre el empobrecimiento de las mujeres salvadoreñas, señalando que las más afectadas son las niñas y mujeres del sector rural, donde 50 de cada 100 mujeres no alcanzan a Leer más
El vínculo entre mujer, economía y pobreza
El documento parte de aspectos conceptuales como la variable género como categoría de análisis económico, la aproximación entre microeconomía, macroeconomía y género , para en una segunda parte centrarse en el vínculo entre mujer, economía Leer más
El Estudio de la evaluación por organización independiente sobre pobreza y género en la cooperación de JICA en el sector agrícola y forestal en Paraguay. Informe Final
El documento constituye un estudio elaborado por consultores externos a JICA, sobre el análisis de género en los sectores agrícola y forestal, con el fin de mejorar la Ayuda Oficial al Desarrollo ofrecida por el Leer más
El Enfoque de Género en la Estrategia Reforzada de Reducción de la Pobreza (ERRP)
El presente artículo analiza brevemente la situación de la mujer en Nicaragua,y como su inclusión en las estrategias contribuirá al aumento de las tasas de crecimiento económico. Se analizan los indicadores que sugieren la exclusión Leer más
El enfoque de género en el análisis de la pobreza
Este artículo es un extracto del estudio "El enfoque de género en el análisis de la pobreza: algunos elementos conceptuales" en el que se reflexiona sobre el concepto de pobreza y la lectura de la Leer más
Desigualdades entrecruzadas. Pobreza, género, etnia y raza en América Latina
Este documento contiene el índice y la presentación al libro "Desigualdades entrecruzadas. Pobreza, género, etnia y raza en América Latina, que se enmarca en el "Proyecto Género, Pobreza y Empleo en América Latina" desarrollado por Leer más