Ver más
El Poder De Nuestra Representación
Este año se ha dado la cifra más alta de representación femenina en la historia del Congreso peruano, aumentado de 26 a 38 % la participación de las mujeres, gracias a la aplicación de Leer más
PNUD trabaja con gobiernos para impulsar la igualdad de género en las instituciones públicas en la región
27 de agosto, Ciudad de Panamá, Panamá. América Latina y El Caribe ha sido una de las regiones más impactadas por la pandemia COVID-19. Actualmente la región se ve inmersa en esta situación global de Leer más
El PNUD en Venezuela destaca aportes de las personas venezolanas migrantes en el país y en la región
La complejidad del contexto de país debido a los desafíos socioeconómicos agravados por la pandemia ha generado que un gran número de ciudadanos venezolanos emigren a diferentes países de la región en la búsqueda de Leer más
Podcast: “Voces de la movilidad: Migración y cultura”
Introducción: La vida es un viaje y una oportunidad de existir y vivir a través de nuestras costumbres y tradiciones. Las personas en situación de movilidad experimentan de primera mano esa transición cultural, a través Leer más
Las mujeres alzan su voz por más espacios libres de violencia
El 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la violencia contra las mujeres y en el inicio de los 16 días de activismo, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Leer más
Comunicado de prensa – Urge un enfoque migratorio con perspectiva de género para poner fin a la feminización de la pobreza en la región, PNUD
Ciudad de Panamá, Panamá, 22 septiembre 2020. Discriminación laboral, mayor inseguridad, incremento de la violencia de género, sobrecarga de cuidados, mayor desprotección en la atención médica, división sexual del trabajo y precarización laboral son algunos Leer más
25 organizaciones e instituciones impulsan una campaña para empoderar a las mujeres rurales, indígenas y afrodescendientes frente a la pandemia
58 millones de mujeres viven en zonas rurales de América Latina y el Caribe; una parte importante de ellas juega un rol central en la producción y abastecimiento de alimentos. Leer más
Ser Mujer en Honduras
En base a la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples (2018) del Instituto Nacional de Estadísticas, el PNUD ha identificado que la participación laboral de la mujer es menor (solo el 46% que Leer más
¿Cómo integrar una perspectiva de género en las políticas de migración?
En cada etapa del proceso migratorio de una persona, ya sea en el origen, tránsito, destino o retorno, es probable que esta reciba un trato diferente dependiendo de su identidad de género. Comprender la migración Leer más
Las mujeres, las que más pierden con la crisis climática
La crisis climática provoca, por ejemplo, que las mujeres y niñas tengan que recorrer mayores distancias para conseguir agua y comida, lo que las impide seguir yendo al colegio, o, en casos extremos, las obliga Leer más
Mujeres en las migraciones: Género, derechos humanos y empoderamiento.
Eugenia Piza Lopez, Líder Regional Programa de Genero del PNUD para ALC, Rosilyn Bordlan, Asesora Regional de Genero IOM, Dana Baron, Asesora de Migración de ONU Mujeres, Joe Geisbush, Encargado de Negocios Gran Ducado Leer más
América Latina subestima a la desigualdad como obstáculo para el desarrollo
Un nuevo informe de la CEPAL asegura que superar la pobreza en la región va más allá del crecimiento económico y debe incluir políticas redistributivas y fiscales que promuevan el verdadero bienestar entre los ciudadanos Leer más