El documento forma parte de las actividades realizadas por INSTRAW dirigidas a evaluar el progreso alcanzado en el cumplimiento de las 12 Esferas de Especial Preocupación establecidas en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. El informe tiene como objetivo revisar y valorar la implementación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing respecto a la educación y la capacitación de las mujeres. La revisión se hace a partir de 6 objetivos estratégicos: garantizar el acceso equitativo a la educación, erradicar el analfabetismo en las mujeres, ampliar el acceso de las mujeres a la capacitación y la educación continuada, forjar la educación y capacitación no discriminatoria, adjudicar recursos suficientes y monitorear la ejecución de las reformas educativas y, por último, promover la educación y capacitación para mujeres y niñas de por vida. En sus conclusiones remarcan que se han alcanzado logros en cuanto a la mujer, la educación y la capacitación a nivel internacional, hay un mayor número de compromisos para garantizar que se cumplan los derechos educacionales de las mujeres y niñas y existen programas exitosos y buenas prácticas locales. Sin embargo, falta que los compromisos se concreten en programas de calidad y en un adecuado financiamiento.
Uso: Puede servir para profundizar y conocer los avances y desafíos de la educación y la capacitación de las mujeres diez años después de la Plataforma de Acción de Beijing. |
Autoría: Editorial: País: Año:
|