La siguiente experiencia fue preseleccionada en la convocatoria «Experiencias que marcan la diferencia», a través de la cual el PNUD buscaba identificar experiencias destacadas en la aplicación de la transversalidad de la igualdad de género en las políticas públicas de la región.

La mesa constituida por diferentes actores involucrados, asiste de manera directa a víctimas de los delitos, no sólo buscando la sanción penal de los responsables sino ofreciendo la contención necesaria a las víctimas y brindándoles la posibilidad de la definición de nuevos proyectos de vida. La inclusión de mujeres víctimas (y potenciales víctimas) del delito de trata con fines sexuales es un proceso adaptativo complejo que inicia con un intercambio y reflexión sobre derechos humanos, sexuales y de género y termina con capacitaciones profesionales para su inserción en el mercado laboral local.

 

Organización:
Instituto Municipal de la Mujer (IMM) de la Intendencia de la ciudad de Rosario

Contacto:
Andrea Travaini

País:
Argentina

Correo:
atravai0@rosario.gov.ar

descargar

enlace