El Programa pretende actuar sobre la intersección de género y raza, apoyando simultáneamente la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres y la igualdad entre mujeres blancas y negras. Para ello la estrategia general de intervención prioriza el desarrollo de capacidades en los niveles individual, institucional y social y propone cuatro resultados interdependientes, basados en los siguientes ejes: – Perfeccionamiento de la Transversalidad de género y racial en las políticas, programas y servicios públicos. – Desarrollo de capacidades a nivel sub-nacional para el fortalecimiento e integración de acciones de promoción de igualdad de género y racial. – Ampliación igualitaria, plural e multirracial de la participación de las mujeres en los espacios de decisión. – Ampliación del apoyo de los medios de comunicación en la promoción de igualdad de género y racial.
Necesidades: El Programa fue elaborado con el propósito de contribuir con el Gobierno Brasileño, por medio del apoyo a la Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres (SPM) y la Secretaria Especial de Políticas de Promoción de Igualdad Racial (SEPPIR) en la elaboración, implementación y monitoreo de sus respectivos Planes Nacionales. ¿Cómo se logró?: Por medio del apoyo a la Secretaria Especial de Políticas para las Mujeres (SPM) y la Secretaria Especial de Políticas de Promoción de Igualdad Racial (SEPPIR) en la elaboración, implementación y monitoreo de sus respectivos Planes Nacionales. ¿Quiénes lo hicieron posible?: Grupo Temático de Género y Raza del Equipo de País, de Naciones Unidas, de Brasil. Secretaría Especial de Políticas para las Mujeres (SPM) y Secretaría Especial de Políticas de Promoción de Igualdad Racial (SEPPIR) Organizaciones de la sociedad civil, particularmente las que actúan en la promoción y defensa de los derechos de las mujeres y la población negra. |
Organización: País: Correo:
|