Título de Intervención | Cuidados en tiempos de Crisis – COVID-19 |
Categorización temática | Respuesta y gestión de crisis |
Categorización de ciclo | 3. recuperación |
Subcategorización de ciclo | 3.b Recupero social y económico |
Descripción | Partiendo de las necesidades definidas por el gobierno y que han sido acompañadas con el liderazgo de PNUD y con el apoyo de OIT y ONUMujeres en torno a las temáticas vinculadas a la protección social, en el establecimiento de un Piso de Protección Social y Género, se identificaron escenarios para el cierre de brechas que apuntalan específicamente a los cuidados dirigidos a diferentes grupos poblacionales cuidado dependientes. Por esta razón las tres Agencias han estado apoyando al gobierno en el trazado de una propuesta para el establecimiento de un Sistema Integral de Cuidados. La situación de crisis por el COVID 19 ha provocado una concentración en el cuidado de las personas, y por lo tanto un ensanchamiento de las desigualdades de género, especialmente para las mujeres que son quienes en contextos normales tienen la carga casi absoluta del cuidado, así mismo los grupos identificados son poblaciones de alto riesgo de contagio por el COVID 19 como son las personas adultas mayores y con discapacidad, o grupo de alto riesgo a la propagación del virus como es la primera infancia. Por esta razón se acuerda concentrar en estos momentos los esfuerzos en responder a las necesidades especificas de cobertura de cuidados en estos tiempos de crisis por el COVID 19. |
Objetivo |
|
Resultado Esperado |
|
Indicador de performance clave (KPI) |
|
Socio(s) implementación | Gabinete de Coordinación de la Política Social/ Ministerio de la Mujer
OIT, ONUMujeres, PNUD principales socios; además otras Agencias de NNUU, organismos de cooperación, ONGs, sector privados, otras instituciones de gobierno. |
Beneficiarios | Primera infancia, personas adultas mayores cuidado dependientes, personas con discapacidad cuidado dependientes, personas cuidadoras. |
Actividades(s) |
|
Plazo ejecución | 6 meses |
Presupuesto estimado | USD U$53,000 |
Punto focal | Raissa Crespo Raissa.crespo@undp.org |