Ver más
La SRE y el PNUD realizan el primer diálogo “¿Qué dicen las mujeres?” para construir posicionamientos de México sobre urbanismo y medio ambiente
México se pone a la vanguardia en la construcción de sus posicionamientos ante foros internacionales al retomar la experiencia directa de las mujeres. Diálogos enriquecen las reflexiones locales y la política exterior feminista del gobierno Leer más
Exitoso cierre del primer programa de capacitación “Mesa de mujeres” Antofagasta – Taltal
jueves 28 de abril de 2022. En Antofagasta se llevó a cabo el tercer taller y cierre del programa de capacitación “Mesa de Mujeres”, ejecutado por el proyecto AdaptaClima del Programa de las Naciones Leer más
Plan Nacional de Género y Cambio Climático
El objetivo general del Plan Nacional de Género y Cambio Climático es proporcionar los conceptos básicos respecto a la igualdad de género y su importancia para la conservación de los recursos naturales y el ambiente. Leer más
La Fundación EU-LAC y el PNUD celebraron el lanzamiento de la Red Internacional de Mujeres EU-LAC
El 23 de marzo de 2022, en el marco de la 66ª Sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW 66), la Fundación EU-LAC lanzó con éxito su Red Internacional Leer más
Sistematización diálogos regionales con organizaciones de mujeres: las mujeres de Colombia en la gestión del Cambio Climático
Esta sistematización se presenta en el marco del desarrollo de la consultor a apoyada por la GIZ para “Sistematizar los di logos regionales para el Plan de Acción de Género y Cambio Climático PAGCC de Leer más
Mujeres rurales construyen un futuro en colectivo para el manejo de la tierra
Dentro de las acciones que buscan fomentar la participación plena y efectiva de las mujeres, el pasado 08 de marzo, en el marco del Día Nacional e Internacional de las Mujeres, a través de una Leer más
Gobiernos de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso por la igualdad de género y las políticas medioambientales
El encuentro regional del Grupo de trabajo de Género y Medio Ambiente ha permitido el intercambio de experiencias entre 18 países de la región, y la identificación de espacios de actuación para reforzar la dimensión Leer más
Trescientas mujeres de 18 departamentos se fortalecen en gestión del cambio climático
“Nos hemos venido capacitando frente al manejo de nuestros cultivos, hemos cambiado algunas prácticas que le hacían daño a nuestras tierras”: Delma Díaz, de Cereté. Bogotá D. C., 8 de marzo de 2022 -MADS-. Trescientas Leer más
MUJERES Y MADERAS DE LA SELVA El papel de las mujeres en la producción forestal de la península de Yucatán
En la península de Yucatán se extiende la mayor parte de selva maya, en ella se ha realizado manejo forestal por más de 50 años. Esto ha llevado a la formación de empresas forestales comunitarias Leer más
MUJERES Y LA TIERRA: Sabiduría y sororidad por el medio ambiente
La pandemia de la Covid-19 impactó de manera negativa diferentes sectores como el educativo, económico, salud, agopecuario, entre otros. Los grupos vulnerables, entre los que se encuentran las mujeres y las niñas, fueron los más Leer más
Campaña: Mujeres liderando la lucha contra el cambio climático en México
Ciudad de México, a 8 de marzo de 2022.- Las actividades de economía social constituyen una alternativa para impulsar el desarrollo sostenible de las mujeres y jefas de familia en las regiones rurales con Leer más
Innovaciones disruptivas, fundamentales para el empoderamiento de las mujeres en el agro
La capacidad de romper las reglas y hacer las cosas de forma diferente parece ser la piedra de toque para promover el empoderamiento de las mujeres en los negocios agropecuarios, transitando de modelos empresariales familiares Leer más