Ver más
Innovando y valorando el rol de las mujeres indígenas amazónicas
MUJERES INDÍGENAS, BOSQUES Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE DE ALIMENTOS, UNA HISTORIA DE RESILIENCIA EN LA AMAZONÍA BOLIVIANA La práctica de la agroforestería sucesional como alternativa para la restauración de áreas degradadas, es impulsada por el proyecto Leer más
Personal de OEFA y monitores ambientales fortalecieron sus capacidades con enfoques de derechos humanos, interculturalidad, género y gobernanza
El monitoreo ambiental participativo es un mecanismo de participación ciudadana a través del cual se fiscalizan las actividades que impactan el ambiente y se proponen acciones para el cuidado del mismo. El Organismo de Evaluación Leer más
La Unidad para las Víctimas y el PNUD en Colombia unen esfuerzos para reparar integralmente a las víctimas del conflicto
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas -UARIV y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD gracias al apoyo de la Embajada de Noruega, implementan más de 40 Leer más
PNUD y FAO en México firman acuerdo para promover la resiliencia de mujeres indígenas en Chiapas
Ciudad de México, a 03 de noviembre de 2021.- La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl; el representante residente del Programa de Leer más
Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca será galardonada con el Premio Ecuatorial 2021
La Asociación de Mujeres Indígenas del Territorio Cabécar Kábata Könana en Talamanca, recibirá el Premio Ecuatorial el próximo lunes 4 de octubre por ser un modelo de resiliencia comunitaria ante el cambio climático y otras Leer más
Oiga cc en resiliencia costera: optamos por la igualdad de género en la adaptación al cambio climático
Porque el OIGA CC se multiplica, volvemos a esta experiencia desde Cuba GENERA ha sido uno de los espacios seleccionados para compartir sobre el diseño, resultados y ecos del aprendizaje de OIGA CC “Optamos por la Igualdad Leer más
Mayoría de personas en costa rica coinciden en que el cambio climático es dañino y debe ser prioridad para las autoridades
(27 de mayo de 2021) Una abrumadora mayoría de las personas en Costa Rica asegura que las actividades humanas provocaron cambios en el clima; que el cambio climático ya está causando daño a nuestras comunidades; y que atender la crisis climática debe ser una prioridad tanto para la Presidencia de la Leer más
La perspectiva de jóvenes y mujeres en la acción climática
Como parte de las acciones de Honduras para cumplir con el Acuerdo de París, referido a reducir las emisiones de dióxido de carbono y acciones de adaptación al cambio climático, se está trabajando para Leer más
Recuperación económica verde en clave de igualdad efectiva de género: hacia una restauración del equilibrio planetario y social
Fotografía: Giancarlo Pucci ¿A qué nos estamos enfrentando? La pandemia de COVID-19 puso en evidencia que la humanidad fue sorprendida con las defensas bajas para enfrentar las subsecuentes crisis sanitaria y socioeconómica. Las bases Leer más
Soluciones de la naturaleza
Desde tiempos ancestrales, la naturaleza ha sido el lugar donde las poblaciones han encontrado soluciones para sus problemas. Ha funcionado como el mercado de abastos, la farmacia, el centro ceremonial, recreacional y más. Sin Leer más
Historias (con género): restaurar con esperanza
Todas las personas dependemos de los ecosistemas de nuestro planeta. En los últimos 50 años, hemos transformado la naturaleza más rápida e intensamente que en ningún otro momento de la historia, para resolver las Leer más
Guía De Diagnóstico sobre Género y Ambiente
La Guía De Diagnóstico sobre Género y Ambiente provee orientación para personas diseñadoras de políticas, personas oficiales de programas o personas implementadoras de proyectos con el fin de que puedan identificar e incorporar las consideraciones Leer más