Ver más
Alianzas para abordar la violencia basada en género en Cajabamba
Villa el Salvador es el segundo distrito del Perú con los mayores índices de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar. Allí desde el 2018, Leer más
Fortalecer la organización comunitaria para poner fin a la violencia de género
Villa El Salvador, ubicado en el sur de la ciudad de Lima cuenta con una amplia tradición de participación comunitaria y alberga numerosas organizaciones sociales de base con décadas de experiencia. Entre estas organizaciones hay Leer más
Por una respuesta oportuna y de calidad frente a la violencia de género
El Poder Judicial, a través de la Comisión de Justicia de Género, y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentaron el “Manual para el Dictado de Medidas de Protección en el Leer más
Empresas por la igualdad de género en el Perú
La pandemia de la COVID-19 está afectando el bienestar laboral, especialmente de las mujeres. Esta crisis profundiza cada vez más las brechas de género que enfrentan las mujeres alrededor del mundo, la cual podría llevarnos Leer más
Un acuerdo para no dejar a nadie atrás
La Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo firmaron este martes 31 de agosto un acuerdo de entendimiento para contribuir a la reducción de la Leer más
Amplificar las voces para poner fin a la violencia basada en género
Villa el Salvador es uno de los distritos con más casos registrados de violencia basada en género (VBG) en el Perú. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2020, es el segundo distrito Leer más
Las importancia de la protección social y su acción en el territorio
El contexto nacional e internacional, luego de afrontar la pandemia por casi dos años, ha agrandado las brechas en Salud, educación, empleo e ingresos y por tanto ha generado más desigualdad. Para superar este desafió Leer más
Municipalidad de Lima avanza en la implementación del programa global de reconocimiento a la igualdad de género.
Por primera vez en Perú se implementa el Reconocimiento a la Igualdad de Género en Instituciones Públicas, una metodología del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que en Perú se implementa de manera Leer más
“El 100% de los partidos políticos ha priorizado alguna propuesta para jóvenes, mujeres e indígenas”
El pasado 11 de abril, alrededor de 17 millones de personas en el Perú acudieron a las urnas para elegir a quien presidirá el país por los próximos cinco años en medio de una crisis Leer más
PNUD lanza la campaña “Vota por ti, vota por todas”
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y a puertas de las próximas Elecciones Generales, desde el PNUD lanzamos “Vota por ti, vota por todas”. Esta campaña busca motivar a la ciudadanía a una reflexión Leer más
Un pacto para cerrar brechas de género
Aunque en el Perú se han dado avances importantes durante los últimos años hacia la igualdad de género, aún nos queda un largo camino por recorrer. Las brechas estructurales a las que se enfrentan las Leer más
MIMP, Indecopi y PNUD presentan guía para prevenir los estereotipos de género en la publicidad
En diciembre del 2020, se presentó el “Diagnóstico sobre los estereotipos de género en el consumo y publicidad en el Perú”, un esfuerzo conjunto del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), el Instituto Nacional Leer más