Se trata de un informe que documenta ampliamente el fenómeno de la violencia de género en América Latina, tanto en el ámbito íntimo, como en la comunidad y también la violencia perpetrada y tolerada por el Estado y sus agentes. Hace referencia a las principales Convenciones Internacionales; Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer y la Convención de Belém do Pará, y aporta datos importantes sobre el feminicidio y los efectos y costos de la violencia para la sociedad. Finalmente recoge las leyes, programas y buenas prácticas realizadas en diferentes países y ofrece una serie de recomendaciones y propuestas para lograr una vida libre de violencia para las mujeres.
Uso: Es sin duda un buen recurso para conocer en profundidad la situación de violencia que sufren las mujeres latinoamericanas en los diversos ámbitos y formas en las que se expresa. |
Autoría: Coordinación: Sonia Montaño, Diane Alméras Editorial: País: Año:
|