Informe sobre hechos de violencia contra las mujeres – El Salvador, 2016 y 2017
noviembre 14, 2018
PRESENTACIÓN DEL MINISTRO DE JUSTICIA Y SEGURIDAD PÚBLICA
La relevancia en la vida nacional de conocer la situación de violencia contra las mujeres demanda todos los esfuerzos necesarios para evidenciar el comportamiento, las formas y las variaciones de lo que ocurre a las mujeres y que atenta contra sus derechos humanos. Es, además, una esfera de la seguridad ciudadana que presenta importantes desafíos desde el Estado para abordar este flagelo y erradicarlo. El desarrollo de un Sistema Nacional de Datos, Estadísticas e Información de Violencia contra las Mujeres (SNDVM), según mandatos de ley, implica el compromiso institucional de contar con herramientas que orienten el accionar de las instituciones públicas, para identificar, registrar, sistematizar y visibilizar los hechos de violencia contra las mujeres. Lo anterior permite acercarnos a la dimensión real del problema, y posibilita la toma asertiva de decisiones y la ejecución de esfuerzos de articulación intersectoriales para su intervención. El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, como ente rector de la agenda nacional de seguridad, muestra un especial compromiso con el avance de este sistema nacional para la mejor comprensión de la violencia contra las mujeres y las necesidades de respuestas fundamentadas en la evidencia que ofrecen los registros administrativos y datos estadísticos y, para ello, presenta el segundo Informe sobre hechos de violencia contra las mujeres, El Salvador, 2016 y 2017. Este Ministerio reafirma su compromiso para avanzar en una agenda de seguridad que incluya una perspectiva diferenciada para las mujeres, consecuente con la protección de sus derechos humanos, en El Salvador. Por ello ponemos a disposición de la sociedad salvadoreña este informe. Comisionado Mauricio Ernesto Ramírez Landaverde |