BUENAS PRÁCTICAS DE CIUDADANÍA ACTIVA DE LAS MUJERES
Descargar

Construcción de redes comunales

julio 11, 2014

El proyecto se inició en el 2003 con vocación de que sea indefinido. Se ha mantenido a lo largo del tiempo coordinado por las mujeres de esas comunidades y la Oficina de la Mujer. El proyecto consiste en desarrollar un proceso de capacitación para mujeres, con metodología participativa, sobre temas de autoestima, liderazgo, derechos de las mujeres y organización y vida sin violencia que permita un mayor empoderamiento de las mismas y la conformación de una red comunal de mujeres que trabajen en beneficio de su comunidad. Han participado mujeres de Hatillo, San Sebastián, Pavas y la Uruca, con edades entre los 18 y los 55 años. Se ha logrado que las mujeres se apropien del espacio y aprendan a presentar sus necesidades ante las autoridades municipales.

Razón para destacar esta experiencia:

El proyecto vincula la perspectiva de género y la construcción de ciudadanía. Se basa en la necesidad de realizar acciones positivas, que permitan que las mujeres adquieran conocimientos y destrezas necesarias para plantear sus demandas y necesidades ante las autoridades.

Últimas publicaciones

  • Leer más
  • Leer más
  • Leer más
  • Leer más