Ver más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo – Estudio de México
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo en El Salvador
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo – Estudio de Costa Rica
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación política de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, Leer más
Ciclo de aprendizaje: Cómo incorporar el enfoque de género en la gestión del riesgo de desastres y en la adaptación al cambio climático
Este ciclo de aprendizaje desarrollado entre el 2011 y el 2012 consiste en una herramienta virtual pensada inicialmente para las oficinas del PNUD en su papel de asesoras. No sólo contiene documentos, guías y herramientas, Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo – Estudio de Chile
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo – Estudio de Brasil
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo – Estudio de Argentina
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Seguimos creciendo
Los seguidores de la web y las redes sociales del Área Práctica de Género del Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe siguen creciendo. Una apuesta más para ser uno de los Leer más
Análisis de la Oferta Formativa en América Latina y El Caribe sobre Mainstreaming de Género en las Políticas Públicas
El presente análisis de la oferta formativa latinoamericana y de El Caribe se enmarca dentro del proyecto "Superando Obstáculos para la Transversalidad de Género en América Latina y el Caribe" una iniciativa regional que puso Leer más
GREG (Gestión de Riesgo con equidad de Género)
Esta caja de herramientas es un producto elaborado por América Latina Genera en colaboración con el Bureau de Crisis y Recuperación del PNUD, BCPR. El GREG es una estrategia conceptual que cuestiona los modelos de Leer más
Recomendaciones y recursos para los UNETE.
Espacio y herramienta virtual para incorporar la perspectiva de género en el trabajo de los UNETE. Incluye:Términos de Referencia de Equipo Humanitario, misiones UNDAC (United Nations Disaster Assessment and Coordination) y OCHA (Office for the Leer más
PLANES Y POLÍTICAS PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Un Plan Nacional para abordar la violencia contra las mujeres debe ser un programa estratégico y de largo plazo, de carácter integral y multisectorial que aborde las causas fundamentales de la violencia contra las mujeres Leer más