Ver más
Diálogo de Saberes sobre la Violencia contra las Mujeres Indígenas
Las desigualdades existentes entre los pueblos indígenas y no indígena, entre hombres y mujeres, se hacen visibles a través de los resultados obtenidos en un proceso investigativo. La necesidad de reunir y utilizar datos obtenidos Leer más
Afrontar el desafío Informe de impacto 2020-2021
La pandemia mundial de COVID-19 propició que 2020 fuera un año insólito. Debido a los confinamientos nacionales, las restricciones de movilidad y el cierre o la limitación de los servicios sanitarios y de apoyo, la Leer más
Urbanismo con Perspectiva de Género
Esta publicación profundiza en el impacto de la planificación urbana desde una perspectiva de género, abordando problemas de las ciudades en la actualidad, y plantea alternativas que garanticen la sostenibilidad de ciudades seguras y adecuadas Leer más
Vidas rotas. Crímenes de mujeres en situaciones de conflicto
Este informe se basa en las investigaciones y campañas que ha realizado Amnistía Internacional sobre numerosas situaciones de conflicto y violencia colectiva en todo el mundo durante la última década; interviene en la defensa y Leer más
Reglas de Brasilia sobre el Acceso a la Justicia de las personas en condición de vulnerabilidad.
Recoge una serie de Reglas Básicas establecidas en la Cumbre Judicial Iberoamericana, dentro del marco de los trabajos de su XIV edición, relativas al acceso a la justicia de las personas que se encuentran en Leer más
Memoria cultural y feminismo. Relatos culturales en torno a la violencia de género
Edición de materiales a cargo del CVG-Grupo de mujeres contra la violencia de género.Concepto, edición facsímile y red de conocimiento: Virginia VillaplanaÍndice:Situarnos en la historia. Movimiento feminista y politicas contra la violencia en el estado Leer más
Seguridad para todas: la violencia contra las mujeres y el sector de seguridad
El documento parte de concebir la violencia contra las mujeres (VCM) como un problema de derechos humanos, seguridad y salud pública, que genera una serie de secuelas físicas, emocionales y sociales entre las mujeres, sus Leer más
Qué dicen y qué hacen los hombres denunciados por violencia conyugal: Pistas y recomendaciones desde la intervención con hombres para la prevención de la violencia de género
Este artículo inicia con unos planteamientos que resaltan la importancia de abordar la familia desde unos referentes de la teoría de sistemas, seguidamente se describe el origen como ponencia, directamente relacionado con el accionar investigativo Leer más
Resolución 1325 del Consejo de Seguridad. Caja de Herramientas
La presente herramienta elaborada por UNIFEM reúne todos los enlaces e información sobre la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad, que fue adoptada unánimemente el 31 de octubre de 2000. La Resolución constituye un marco Leer más
Latin America and Caribbean Regional Strategy on women´s acces to justice 2011-2015
"The Regional Strategy for Access to Justice for Women 2011-2015" elaborated within the framework of the UN Secretary General's UNiTE to End Violence against Women Campaign, which aims to support the States of Latin America Leer más
Seguridad Ciudadana y jurídica en Centroamerica en el contexto de la reforma penal. Importancia de la Perspectiva de Género.
Esta ponencia fue presentada en la Conferencia Centroamericana y del Caribe "Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y equidad de género", organizada en Managua en 2002 por el Proyecto de Promoción de Políticas de Género Leer más
Taller de Debate “Violencia, poder y género”
El Taller de Debate del cual se da cuenta en esta publicación, realizado en Santiago el 15 de abril de 2008, se enmarcó en el Observatorio Ciudad y Violencias de Género, uno de los componentes Leer más