Ver más
Valoración del trabajo de la mujer en las cuentas nacionales: la experiencia de Nicaragua
Esta ponencia fue presentada en la Conferencia Centroamericana y del Caribe "Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y equidad de género", organizada en Managua en 2002 por el Proyecto de Promoción de Políticas de Género Leer más
Proyecto G+ Una metodología para avanzar en igualdad de género desde los presupuestos públicos
El libro presenta el Proyecto G+, una estrategia desarrollada por la Junta de Andalucía (España, 2003), para integrar el enfoque de género a través del presupuesto público, como vía complementaria y necesaria a las políticas Leer más
Presupuestos sensibles al género: La experiencia méxicana
Esta ponencia fue presentada en la Conferencia Centroamericana y del Caribe "Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y equidad de género", organizada en Managua en 2002 por el Proyecto de Promoción de Políticas de Género Leer más
Lineamientos esenciales que facilitan la construcción del presupuesto sensible al género de la Procuraduría General de la República.
Este documento contiene los lineamientos básicos para formular el presupuesto institucional sensible al tema de género de la Procuraduría General de la República de El Salvador. Entre estos detallan el mejoramiento del nivel de sensibilización Leer más
Hacia la transparencia y la gobernabilidad con equidad. Presupuestos sensibles al género en la región andina
El documento presenta una sistematización de experiencias de análisis de presupuestos públicos con enfoque de género y su consecuente propuesta metodológica basada en cuatro estudios de caso: el caso boliviano, el caso del presupuesto nacional Leer más
Guía para evaluar el impacto de programas presupuestarios estatales sobre la igualdad de género
El presente documento forma parte del proyecto regional "Política Fiscal Pro-Equidad de género en América Latina y El Caribe" y tiene como objetivo desarrollar y aplicar una metodología de incidencia en los presupuestos estatales de Leer más
Guía conceptual para elaborar presupuestos institucionales con enfoque de género
El documento comienza abordando los términos de perspectiva de género y las políticas públicas, para después analizar los conceptos fundamentales en los presupuestos federales institucionales con perspectiva de género. Partiendo de preguntas generadoras ¿La economía Leer más
Género, presupuestos gubernamentales y cuentas nacionales
Esta ponencia fue presentada en la Conferencia Centroamericana y del Caribe "Reducción de la Pobreza, Gobernabilidad Democrática y equidad de género", organizada en Managua en 2002 por el Proyecto de Promoción de Políticas de Género Leer más
Género y presupuestos. Informe General
Este informe aborda el tema de la naturaleza ciega al género que han heredado los presupuestos de los modelos económicos hegemónicos. En él, se señala que el presupuesto de cualquier gobierno, es el instrumento técnico Leer más
Género y presupuestos. Colección de Recursos de Apoyo
El documento forma parte de la Canasta Básica de género y presupuestos elaborada por Bridge. La colección ofrece estudios de caso, herramientas prácticas, guías, materiales educativos populares y de capacitación, recursos en internet y contactos Leer más
Fiscalidad y equidad de género
Este estudio se inscribe la línea de análisis de la política fiscal y de sus efectos sobre las desigualdades, así como de la búsqueda de medidas que coadyuvan a alcanzar mayores índices de justicia fiscal. Leer más
El Trabajo Doméstico No Remunerado y el Sistema de Cuentas Nacionales de México
Este documento es una consulta técnica sobre contabilización de la producción no remunerada de servicios de salud en el hogar. El ejercicio descrito en la publicación siguió los lineamientos metodológicos establecidos en el Taller de Leer más