Ver más
Efectos de la globalización en los derechos humanos de las mujeres
Documento de posicionamiento de CLADEM en el Foro Social Mundial celebrado en Venezuela en Enero del 2006, donde se exponen los efectos de la globalización en los derechos humanos de las mujeres y se abordan Leer más
Un viaje a través del tiempo: 30 años de pensamiento económico feminista en torno al desarrollo
Este artículo resume las influencias del pensamiento feminista en las teorías de desarrollo. Destaca los aspectos económicos en las aportaciones que han realizado las economistas feministas al discurso del desarrollo, además muestra las aportaciones en Leer más
Ella para él, él para el estado y los tres para el mercado: Globalización y género
En el presente documento la autora hace una crítica al sistema capitalista globalizado y para ello describe la globalización, sus distintas perspectivas y los instrumentos que la llevan a cabo y analiza en que consiste Leer más
TLC y género ¿una relación armónica?
El presente documento analiza el rol de las mujeres como sostenedoras de la economía y reproductoras de la fuerza de trabajo. El autor sostiene que si bien las mujeres siguen concentrándose en empleos de menores Leer más
Tendencias Mundiales del Empleo de las Mujeres
El documento ofrece además de un panorama general sobre el tema de empleo, las tendencias mundiales organizadas en nueve regiones. En el capitulo destinado a América Latina y El Caribe señala específicamente que las mujeres Leer más
Situación económica de la mujer en El Salvador, período 2000-2002
Para la realización de este documento se utilizan datos de los años 2000, 2001 y 2002 que presentan cifras descriptivas de la mujer en El Salvador en lo que respecta a población, la participación de Leer más
Perfil de género en la economía nicaragüense en el nuevo contexto de la apertura comercial
El presente estudio fue elaborado por UNIFEM en el marco del proyecto regional "Las mujeres en la agenda económica y la apertura comercial" con el objetivo de analizar los efectos de la aplicación de determinadas Leer más
Perfil de género de la economía del Istmo centroamericano (1990-2002)
La presente publicación se enmarca en el proyecto regional "Las mujeres en la agenda económica y la apertura comercial" que iniciaron UNIFEM y PNUD e involucró a seis paises: Guatemala, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Costa Leer más
Macroeconomía desde una perspectiva diferenciada según género
El presente trabajo muestra las implicaciones de las decisiones macroeconómicas para los y las participantes del mercado y sus hogares. Se hace especial énfasis en la igualdad de género y su importancia para la meta Leer más
Los impactos de género de las políticas comerciales: avances y desafíos para la investigación y la acción
Este documento da cuenta de la basta literatura que aborda la temática de comercio y género, con la finalidad de conocer el estado del arte de la investigación, así como plantear los desafíos para mejorar Leer más
Informe alternativo 1997-2006 al IV Informe periódico del Estado mexicano sobre la aplicación del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de México. Marzo 2006
Diversas organizaciones de la sociedad civil en México, incluida CLADEM prepararon y presentaron este documento alternativo al Informe Periódico del Estado Mexicano a fin de darle seguimiento y promover el cumplimiento de las Observaciones Finales Leer más
Género y Comercio. Informe General. BRIDGE Development Gender
El presente informe se encuentra dentro de la serie "Canasta básica" sobre género y comercio elaborada por BRIDGE. El documento tiene como objetivo identificar posibles maneras y medios para que las agendas de comercio y Leer más