El propósito inicial de la campaña era sensibilizar a la población sobre la problemática de la desigualdad de género y la violencia hacia las mujeres. Se desarrollaron: a) anuncios de radio y de televisión orientados a desnaturalizar la violencia, b) una página Web con información, recursos educativos y un mapa de centros de atención de todo el país, y c) el concurso «Otra vida es posible» para promover la producción de anuncios radiales, cortos audiovisuales, afiches, historietas y textos literarios acerca de la violencia contra las mujeres. En una segunda etapa, se desarrollaron recursos informativos y formativos, para generar capacidades para prevenir la violencia contra las mujeres y la desigualdad de género en actores estratégicos y en la ciudadanía en su conjunto. Incluye: metodologías para talleres de prevención, encuestas sobre percepción y cursos virtuales. ¿Qué aprendimos?: 1. La importancia de contar con recursos iniciales para utilizar como fondo semilla. 2. La necesidad de abordar el tema de la prevención de forma integral, procurando sensibilizar, informar y generar un compromiso para la acción. 3. Considerar la sostenibilidad desde el momento de la formulación de la iniciativa, en términos de instalación de los temas en la agenda política, formación de personal de las instituciones participantes, generación de productos de calidad que puedan ser replicables y asignación de recursos presupuestarios. |
Organización: Contacto: País: Correo:
|