¿Cómo ha cambiado la relación entre el trabajo y las demás dimensiones de la vida desde los tiempos de nuestras abuelas? ¿Es distinta la relación que tienen las mujeres y los hombres con el trabajo? ¿Y con la familia? ¿De qué modo se relacionan ambos espacios? ¿Estamos en una época distinta? o ¿Vamos hacia formas de organización social totalmente nueva? Estas son algunas de las preguntas a las cuales el libro intenta dar respuesta. El trabajo es uno de los factores más importantes en la formación, y por tanto, el libro gira en torno a la flexibilidad laboral, analiza las formas en que las organización del trabajo, y la producción influyen en la organización de la vida de las personas y viceversa desde un enfoque de género. De esta manera se hacen visibles las diferencias en las formas de relacionarse con el trabajo, que tienen hombres y mujeres.
Uso: Útil para profundizar en el tema de empleo y trabajo desde las relaciones de género. Discutir y analizar en foros, talleres y capacitaciones. |
Autoría:
Editorial: País: Año:
Enlace:
|