| El informe Global de Desarrollo Humano 2015 muestra que los hombres siguen predominando en el mundo del trabajo remunerado y las mujeres lo hacen en el del trabajo no remunerado. La participación laboral y las tasas de ocupación de las mujeres se ven afectadas en gran medida por cuestiones económicas, sociales y culturales y la distribución del trabajo de cuidados en el hogar. Sólo para poner un ejemplo, en América Latina las mujeres en puestos de alta dirección ganan de media solo un 53% del salario que reciben sus homólogos varones.
 Alguno de los aspectos principales que se analizan en el informe son: la carga desigual en el trabajo de cuidados, las desventajas y discriminación para las mujeres en los trabajos remunerados, así como el papel de las políticas en la mejora de la situación de las mujeres.  | 
Autoría: Selim Jahan 
 Editorial: 
 País: 
 Año: 
  | 


