Ver más
Ley Modelo Interamericana de Cuidados
La Organización de los Estados Americanos (OEA) reúne a los países del hemisferio occidental para promover la democracia, fortalecer los derechos humanos, fomentar el desarrollo económico, la paz, la seguridad, la cooperación y avanzar en Leer más
Institucionalización de la perspectiva de género en el Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOPTVDU) de El Salvador
El Ministerio de Obras Públicas, Transporte, Vivienda y Desarrollo Urbano (MOPTVDU) de El Salvador impulsó un proceso de transversalidad de género desde 2012 que ha dado como resultado la institucionalización de la perspectiva de género Leer más
Una ciudad más justa: género y planificación
Este artículo forma parte de una publicación de la CEPAL que aborda diferentes temáticas en torno al tema de las ciudades. Este documento en concreto analiza la relación entre género y planificación urbana, gobiernos locales, Leer más
El proceso de institucionalización del enfoque de género en el trabajo sustantivo de la CEPAL
la CEPAL ha inició un proceso de revisión de su capacidad institucional para incorporar, de manera visible, la dimensión de género en su trabajo sustantivo, y adoptar las medidas adecuadas para llevar a cabo su Leer más
Levantando el velo: Estudio sobre acoso y violencia política en contra de las mujeres autoridades públicas electas a nivel local en Ecuador
El Programa de Género, Gobernabilidad y Participación Política del Centro de Formación de la Oficina de Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer -ONU Mujeres-, radicado en Santo Domingo, Leer más
Género y Gobernanza. Informe General
Este informe se basa en la necesidad de fomentar la igualdad de género en las diversas instituciones de gobernanza a nivel global, nacional y local. La autora plantea que a nivel global, instituciones como las Leer más
Estrategias de incidencia en los ámbitos nacional e internacional para promover una cultura de inclusión
El documento es la memoria de la exposición presentada en el taller "Promoviendo una cultura de inclusión y estrategias de incidencia" en Costa Rica. La autora aborda en primer lugar, la inclusión, la ciudadanía y Leer más
Ciudadanía de las mujeres desde los espacios locales de Montevideo. La comuna Mujer del CCZ 12
El informe elaborado por la CNS (Comisión Nacional de Seguimiento. Mujeres por Democracia, equidad y género) es el resultado de una investigación del impacto que ha tenido el Plan de igualdad de Oportunidades de la Leer más
Las mujeres en el centro de desarrollo sostenible: Protección social e igualdad de genero, una experiencia desde América Latina y el Caribe
La evidencia sugiere que la protección social contribuye significativamente al crecimiento económico y mejora el acceso a la atención de la salud, la educación y los ingresos, lo cual tiene impacto en la productividad, la Leer más
CNS Mujeres de Uruguay
Articulación de organizaciones de mujeres y feministas con el objetivo de fortalecer la incidencia política y promover el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado uruguayo ante el sistema de las Naciones Unidas (Cairo, Leer más
Igualdad de Género mediante Políticas en Estados Inclusivos en el Marco de la Agenda 2030
Este documento tiene como objetivo pensar, por una parte, la relevancia que podría tener la estrategia de transversalización de la igualdad de género en los Estados de América Latina y El Caribe, en el marco Leer más
Síntesis de la reunión: “Estado Inclusivo e Igualdad de Género: Políticas Públicas en el Nuevo Marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”
En Montevideo, el 19 y 20 de mayo de 2016, se realizó una reunión entre agencias de desarrollo, activistas, académicas y hacedoras de política para debatir, en el contexto de la Agenda 2030, la situación Leer más