Desde el 2003 el CNP constituye uno de los sub-beneficiarios clave de los proyectos financiados por el Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria (Fondo Mundial) y que se implementan en el país con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como Receptor Principal de los fondos. Desde 2008 el CNP desarrolla un proceso específicamente dirigido a fortalecer la transversalización de género en la respuesta efectiva al VIH. El protagonismo del CNP en este empeño se constata en la coordinación-dirección de proyectos del centro, -que integra a hombres que tienen sexo con otros hombres (HSH), mujeres, jóvenes y personas con VIH (PVs)-, y a través de la coordinación del Comité Técnico de los proyectos financiados por el Fondo Mundial. El propósito fundamental es contribuir a la implementación del Programa Nacional de Prevención y Control de las ITS/VIH/sida, que incluye acciones e iniciativas con y para las poblaciones en mayor riesgo, con la finalidad de «promover la adopción de conductas sexuales seguras en los grupos vulnerables». |
Organización: Contacto: País: Correo:
|