El enfoque de género en este contexto no es suficiente para un análisis exhaustivo, pues es necesario considerar, además, las identidades intersectoriales determinadas por factores como: raza, edad, nivel cultural y ubicación geográfica. La inminente crisis del agua presenta nuevos desafíos a la ingeniería, que enfrenta la escasez de la misma, multifacéticos y complejos. En este trabajo pretendemos mostrar como prestataria del servicio la transversalización del enfoque de género en la gestión del agua su relación con programas sociales y la ingeniería.

Organización:
Agua de los Andes S.A.


Contacto:
Ing. Oscar Borsa

Gerente Planeamiento

– Ing. Alfredo Sosa Jefe Dpto.

Estudios y Proyectos,

Inga Susy Jurado

Proyectista Dpto.

Estudios y Proyectos‐


País:
Argentina


Correo:
gtecnica@adlandes.com.ar,

ingenieroasosa@gmail.com, susybeatriz.jurado@gmail.com.

 

descargar