En el 2011 cumplió una década la III Conferencia Mundial contra el Racismo, celebrado en Durban, Sudáfrica. Por eso, y por el escaso avance de los compromisos al respecto, el año 2011 fue decretado como Año Internacional de la Población Afrodescendiente por la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos. El Área Práctica de Género tratamos de visibilizar los aportes que se han realizado desde el movimiento feminista y de mujeres afrodescendientes en nuestra región a través de un Especial. Leer más – Boletin Marzo – Boletín Enero
2011: Mujeres Afrodescendientes
Share This Story, Choose Your Platform!
About the Author: admin-alg
Related Posts
- ONU Mujeres y el PNUD otorgarán subvenciones a trece organizaciones de la Sociedad Civil que actúan en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas.
ONU Mujeres y el PNUD otorgarán subvenciones a trece organizaciones de la Sociedad Civil que actúan en la prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres y las niñas.
- Resumen de la Misión de Sebastian Essaayag, Especialista en Políticas de Género para la eliminación de la violencia contra las mujeres · PNUD en América Latina y el Caribe
Resumen de la Misión de Sebastian Essaayag, Especialista en Políticas de Género para la eliminación de la violencia contra las mujeres · PNUD en América Latina y el Caribe
- Mujeres líderes de la región e instituciones internacionales e interamericanas hacen un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria
Mujeres líderes de la región e instituciones internacionales e interamericanas hacen un llamado a la acción para impulsar el liderazgo de las mujeres y la democracia paritaria