Ver más
Rompiendo techos de cristal, consolidando la paridad como principio democrático en Argentina: avances y desafíos pendientes
Luego de los proceso de transición a la demxocracia, se produjo en América latina un aumento gradual de la participación de las mujeres en los espacios de decisión política, especialmente en los Poderes Legislativos Leer más
Violencia de género: una evaluación de las medidas de protección de víctimas en el marco de la Resolución 63/2020 del Ministerio Público Fiscal en CABA
La necesidad de evaluar la implementación de los efectos de la Resolución FG N°63/20 que reformo la estrategia político-criminal de protección a las víctimas de violencia de género, dictada a tres meses de iniciada Leer más
La participación política de las mujeres en Venezuela: situación actual y estrategias para su ampliación
Actualmente , la extensa producción de conocimientos que existe en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos sobre los derechos cívicos y políticos, la participación política y pública y el liderazgo de las mujeres, permite Leer más
El significado del género en los más altos cargos políticos:los casos de Alemania, Chile, Argentina y España
En el año 2006, Michelle Bachelet resultó electa Presidenta de Chile, para sorpresa de muchos. En el año 2005, Angela Merkel fue elegida Canciller Federal en Alemania y también para muchos en Alemania, esto no Leer más
Pregunta sobre la equidad: participación política de la mujer en el Congreso colombiano (2010-2014)
Este análisis se enfoca en la equidad de género en el sector político en Colombia, partiendo de los resultados de las elecciones al Congreso realizadas en marzo de 2010, de la distribución de los escaños Leer más
Redes solidarias. Una agenda prioritaria de las mujeres
Los resultados electorales de 2009 en Panamá no podrían ser más desalentadores en términos de equidad. La participación de las mujeres y su alcance de escaños en los cargos de elección popular suponen un retroceso Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo en Chile
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil,Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Dominicana Leer más
Integración transversal del enfoque de género en el quehacer municipal
La siguiente experiencia es una de las 12 que resultaron destacadas de la convocatoria "Experiencias que marcan la diferencia", a través de la cual el PNUD buscaba identificar experiencias en la aplicación de la transversalidad Leer más
Presidentas latinoamericanas e igualdad de género: un camino sinuoso
La solidez económica relativa de América Latina frente a la crisis económica mundial convive no solamente con la desigualdad estructural, sino con Poderes Ejecutivos ocupados por mujeres que accedieron a ellos por la vía electoral. Leer más
Más allá de los números: Las mujeres transforman el poder legislativo en Bolivia
Este informe nacional es parte de un estudio más amplio que aborda la representación de las mujeres latinoamericanas a partir del análisis de nueve países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, El Salvador, México, República Leer más
Supporting the collective power of Bolivian women to attain citizenship rights: the Raising Her Voice project
'Raising Her Voice' (RHV) is a global programme from Oxfam GB to promote poor women's rights and capacity to participate effectively in governance at every level: raising women voices, increasing their influence, and making decision-making Leer más
Agenda feminista para a democratização do poder na reforma política
Reforma. Segundo o Dicionário Aurélio, reformar significa "ato ou efeito de reformar. / Nova organização". Sempre que pensamos em reformar algo, buscamos melhorá-lo em algum aspecto. Não necessariamente em um aspecto estrutural, como as undações. Leer más