Ver más
Mujeres y cambio climático
El presidente de la COP20 hizo un llamado a reconocer el rol de la mujer no solo en el nivel doméstico sino también en el contexto global y en la toma de decisiones políticas. Leer más
Género en el trabajo: Brechas en el acceso a puestos de decisión (2)
El 23 de octubre se presentó en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, el octavo numero de la serie «Aportes para el desarrollo humano» donde se analiza la desigualdad en el acceso a puestos Leer más
12 experiencias destacadas en la convocatoria regional de “Experiencias que marcan la diferencia: Transversalidad de la igualdad de género en las políticas públicas de América Latina y el Caribe”
Ya están los resultados de la convocatoria «Experiencias que marcan la diferencia», a través de la cual el PNUD buscaba identificar experiencias en la aplicación de la transversalidad de la igualdad de género en las Leer más
REFLEXIONAMOS SOBRE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO EN LAS POLÍTICAS
¿Qué tanto estamos avanzando en la transversalización del enfoque de género en las políticas? se preguntaron en el Laboratorio de ideas que se realizado en Buenos Aires. How far have we advanced in terms Leer más
El futuro que queremos
{source}<script language="javascript" type="text/javascript">// You can place JavaScript like thisdocument.location.href="http://americalatinagenera.org/newsite/index.php/es/post-2015";</script>{/source}
GÉNERO Y CORRUPCIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿Hay alguna conexión?
El Centro Regional del PNUD para América Latina y el Caribe, a través del trabajo coordinado de sus áreas de Gobernabilidad Democrática y de Género, lanzó el documento de trabajo “Género y corrupción en América Leer más
CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES ¡DOMINEMOS LA TECNOLOGÍA!
El 21 de julio comenzó esta campaña, organizada por Asociación para el Progreso de las Comunicaciones, que se dirige a que las usuarias tomen el control de las tecnologías de la información y la comunicación Leer más
Conclusiones II Foro Empresas por la Igualdad de Género
Más de 170 representantes de empresas públicas, privadas, sindicatos, instituciones nacionales y especialistas de más de 14 países de América Latina y el Caribe participaron en el II Foro Regional de Empresas por la Igualdad Leer más
Principales conclusiones del Segundo Foro Regional Empresas por la Igualdad de Género
Más de 170 representantes de empresas públicas, privadas, sindicatos, instituciones nacionales y especialistas de más de 14 países de América Latina y el Caribe participaron en el II Foro Regional de Empresas por la Igualdad Leer más
Empresas se comprometen a poner fin a la violencia contra las mujeres
En el marco del II Foro Regional de Empresas por la Igualdad de Género, que se desarrolló el pasado 2 y 3 de Julio en Cartagena de Indias Colombia, dieciocho empresas públicas y privadas de Leer más
El II Foro de Empresas por la Igualdad de Género, un rotundo éxito
Más de 170 personas de 14 países de la región procedentes de empresas privadas y públicas, instituciones de gobierno, sindicatos, cooperativas y organizaciones participaron en el II Foro regional Empresas por la Igualdad de Género, Leer más
Entrevista a Delia Ferreira: Cuestionando mitos y creencias sobre género y corrupción.
Entrevista a Delia Ferreira, investigadora principal del estudio “Género y Corrupción en América Latina: ¿Hay alguna conexión?” Ferreira nos comparte algunos de los hallazgos y conclusiones de esta publicación del PNUD. In an interview with Leer más