Ver más
Recuperación económica verde en clave de igualdad efectiva de género: hacia una restauración del equilibrio planetario y social
Fotografía: Giancarlo Pucci ¿A qué nos estamos enfrentando? La pandemia de COVID-19 puso en evidencia que la humanidad fue sorprendida con las defensas bajas para enfrentar las subsecuentes crisis sanitaria y socioeconómica. Las bases Leer más
Mayoría de personas en costa rica coinciden en que el cambio climático es dañino y debe ser prioridad para las autoridades
(27 de mayo de 2021) Una abrumadora mayoría de las personas en Costa Rica asegura que las actividades humanas provocaron cambios en el clima; que el cambio climático ya está causando daño a nuestras comunidades; y que atender la crisis climática debe ser una prioridad tanto para la Presidencia de la Leer más
Cómo Ecuador protege los bosques en la Amazonía
Los bosques son una solución natural para enfrentar el cambio climático: absorben dióxido de carbono de la atmósfera, purifican el aire, regulan el clima y protegen la vida en el planeta. Y Ecuador tiene mucho Leer más
Las y los jóvenes de hoy eligen un futuro más verde
Desde el Río Bravo hasta la Patagonia, miles de jóvenes en América Latina preocupados por su presente y futuro lideran la acción climática y exigen vivir en un planeta más verde y saludable para ellos Leer más
Todo depende del entorno con que se mire: el impacto del COVID-19 sobre las comunidades rurales
Foto: Andrea Quesada, PNUDLAC El COVID-19 y las medidas de respuesta ante la crisis sanitaria, económica y social suponen una dura disrupción de la cotidianidad de las personas y del tejido económico, productivo y Leer más
Articulando la política social y ambiental para el desarrollo sostenible: opciones prácticas en América Latina y el Caribe
En septiembre de 2015 se aprobó el acuerdo mundial Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (ONU, 2015). Este acuerdo constituyeuna alianza mundial que promueve el crecimiento económico sostenido e inclusivo, el Leer más
Más allá del ingreso: un perfil de la pobreza
La forma en que las personas experimentan la pobreza va más allá de vivir con menos de US$ 1,90 al día. La pobreza no es solo la falta de medios para llegar a fin de Leer más