Ver más
Acceso Efectivo a Derechos: Contratá Trans Y La Inclusión Socio-laboral en Argentina
“El derecho al trabajo formal históricamente ha sido vulnerado para la población travesti trans. Esta vulneración es producto de la desinformación, los prejuicios y mitos que van empujando a dicha población a los márgenes Leer más
El Informe sobre Desarrollo Humano 2021/22 explorará la incertidumbre en el Antropoceno
Nueva York, 22 de noviembre de 2021 – La Covid-19 se ha cobrado un precio terrible en forma de vidas y medios de subsistencia en todo el mundo. Pero no se trata de una fase Leer más
Conferencias mundiales sobre la mujer
Las Naciones Unidas han organizado cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, que se celebraron en Ciudad de México (1975), Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995). A ésta última siguió una serie de exámenes quinquenales. La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, celebrada Leer más
Realizarán curso de Formación en Género, Derechos y Terapia Afirmativa LGBTQ+
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del proyecto Ser LGBTI en El Caribe, financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) en la República Leer más
Calebrarán la 12va. versión del Festival Internacional de cine GLBTIQ – Santo Domingo OutFest del 9 al 12 de diciembre
Santo Domingo. R.D. Las organizaciones REVASA y ASA, anunciaron la realización de la 12va. versión del evento GLBTIQ relacionado al cine más importante de El Caribe. La versión 12 del Festival, se realizará de manera virtual a partir del jueves 9. Leer más
El PNUD trabaja de la mano de cientos de mujeres en Colombia para construir un país más igualitario
El PNUD en Colombia reconoce el papel fundamental que tienen las mujeres y personas LGBTI para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Alcanzar la erradicación de la pobreza, construir Leer más
Pensar Guatemala post COVID-19, desde las voces de las mujeres
Mujeres en la marcha por el Día Nacional de la Dignificación de las Víctimas del Conflicto Armado Interno,que se conmemora cada 25 de febrero. Leer más
Canasta digital para promover medios de vida, protección social e inclusión financiera de las mujeres
De izquierda a derecha: Presidenta del ISBM, Silvia Canales; Representante Residente del PNUD, Georgiana Braga-Orillard; Morena Valdez, Ministra de Turismo y Eny Aguiñada Soto, Presidenta Instituto Salvadoreño de Turismo. Leer más
Naciones Unidas hace un llamado urgente para fortalecer la lucha contra discriminación y violencia contra la población LGBTIQ+ en Costa Rica
«Debemos acabar con la discriminación, el maltrato y la violencia que vive la población LGBTIQ+» Leer más
Nuevas herramientas fortalecerán el trabajo de las mujeres políticas en el ámbito local
INAMU, TSE y PNUD se alían para promover los derechos políticos de las mujeres Leer más
Perspectiva de género: un enfoque indispensable para construir igualdad en el marco de la Agenda 2030 y más allá
Mujer agricultora. Cultivo de cacao en Paria, estado Sucre. Foto: Silvia Orozco / PNUD Venezuela Leer más
miradas desde Lentes de Género del PNUD
Fecha histórica de conmemoración, compromiso y prácticas renovadoras Leer más