Ver más
Mujeres rurales construyen un futuro en colectivo para el manejo de la tierra
Dentro de las acciones que buscan fomentar la participación plena y efectiva de las mujeres, el pasado 08 de marzo, en el marco del Día Nacional e Internacional de las Mujeres, a través de una Leer más
Exposición en el centro de San José visibiliza problemática del femicidio en Costa Rica
Luany, Casandra, Yendry, Marisol, Fernanda, Grettel. Algunas tenían hijos, otras llevaban una carrera universitaria o soñaban con ser profesionales, mientras que otras no habían salido del colegio. Sus historias, entornos y expectativas eran distintas, pero Leer más
Pobreza, desigualdad y discriminación entre los principales retos del país, según encuesta de la UCR y PNUD
· Encuesta Nacional “Construyendo una Ruta Común hacia el 2030” (ENCORU 2021) expone valoración pública del sistema democrático, instituciones, rol del Estado, igualdad, discriminación e imaginarios políticos entorno a lo ambiental. · Medición se realizó Leer más
INAMU, autoridades locales y comunidades firman compromiso para combatir el acoso sexual callejero en el CBIMA
6 de diciembre, 2021, San José. La ciudad no se vive igual para todas las personas. Las mujeres experimentan acoso sexual callejero todos los días, una violencia sistemática que debe ser denunciada y combatida por toda la ciudadanía. Por eso, el Leer más
Código Acoso – Manual contra el acoso callejero
Código Acoso nace por experiencias reales de acoso callejero que muchas de nosotras hemos vivido, ya que en ocasiones no sabemos cómo actuar cuando nos acosan en un espacio público y nos invade el miedo.
Lideresas indígenas destacaron importancia de las mujeres rurales para la producción sostenible y seguridad alimentaria
"Para la cultura Boruca ha sido de gran importancia la opinión, el criterio de nuestras mayores, de las mujeres que tienen gran conocimiento ancestral." Yahaira González Rojas, lideresa indígena boruca, explicó ese detalle de la cosmovisión de su Leer más
Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca será galardonada con el Premio Ecuatorial 2021
La Asociación de Mujeres Indígenas del Territorio Cabécar Kábata Könana en Talamanca, recibirá el Premio Ecuatorial el próximo lunes 4 de octubre por ser un modelo de resiliencia comunitaria ante el cambio climático y otras Leer más
ARESEP lanza política para la igualdad de género
Iniciativa es la primera en Iberoamérica para un ente regulador. Banco Mundial, PNUD e INAMU acompañaron la formulación técnica. Según los datos, se reconoce que las mujeres son las mayores usuarias de los servicios públicos Leer más
Creativamente Conectadas – Mujeres artistas ante los retos de conservación de la biodiversidad en paisajes urbanos en el año del Bicentenario
El Proyecto Paisajes Productivos MINAE-GEF-PNUD lanza "Creativamente Conectadas" para recibir propuestas de intervención del espacio público urbano con arte conceptualizado y ejecutado por mujeres, en el Corredor Biológico Interurbano María Aguilar (CBIMA), en el corazón Leer más
Programa Conjunto abre convocatoria de fondos no rembolsables para financiar iniciativas socio-productivas de mujeres en el cantón de Limón
¿Qué es el Programa Conjunto? El Programa Conjunto: Fortalecimiento de la Estrategia Puente al Desarrollo tiene por objetivo fortalecer la articulación institucional e interinstitucional del sistema de protección social para contribuir con la generación de oportunidades de Leer más
Rutas de la participación política local de las mujeres: historias contadas desde la pluralidad de sus voces
Rutas de la participación política local de las mujeres: historias contadas desde la pluralidad de sus voces, es un estudio sobre la historia de seis mujeres de diferentes contextos costarricenses que se han negado a Leer más