Ver más
Hacia una recuperación económica resiliente y liderada por las comunidades
Mérida, Yucatán, a 28 de abril de 2022.- Las comunidades y organizaciones de base, al ser las que conocen mejor su contexto, son aquellas que pueden impulsar de mejor manera los procesos de desarrollo local resiliente Leer más
La SRE y el PNUD realizan el primer diálogo “¿Qué dicen las mujeres?” para construir posicionamientos de México sobre urbanismo y medio ambiente
México se pone a la vanguardia en la construcción de sus posicionamientos ante foros internacionales al retomar la experiencia directa de las mujeres. Diálogos enriquecen las reflexiones locales y la política exterior feminista del gobierno Leer más
Informe de la evaluación de diseño y articulación del Programa Especial de Igualdad Sustantiva
El informe de la evaluación de diseño y articulación del Programa Especial de Igualdad Sustantiva del Estado de Puebla con el enfoque de la Agenda 2030, sintetiza los resultados del análisis llevado a cabo en Leer más
Impulsan 6 recomendaciones para enfrentar efecto desproporcionado y diferenciado de corrupción entre mujeres y hombres en México
Ciudad de México, a 15 de marzo de 2022: En el marco del Día Internacional de la Mujer y con motivo de identificar la vinculación entre el tema de género y el de corrupción, el Programa de Leer más
Sin igualdad de género hoy, no podremos tener un mañana sostenible e igualitario
Ciudad de México a 08 de marzo de 2022.- La desigualdad de género, unida a las crisis climática y ambiental, es uno de los mayores desafíos para el desarrollo sostenible. En el 2030, se prevé que Leer más
MUJERES Y MADERAS DE LA SELVA El papel de las mujeres en la producción forestal de la península de Yucatán
En la península de Yucatán se extiende la mayor parte de selva maya, en ella se ha realizado manejo forestal por más de 50 años. Esto ha llevado a la formación de empresas forestales comunitarias Leer más
MUJERES Y LA TIERRA: Sabiduría y sororidad por el medio ambiente
La pandemia de la Covid-19 impactó de manera negativa diferentes sectores como el educativo, económico, salud, agopecuario, entre otros. Los grupos vulnerables, entre los que se encuentran las mujeres y las niñas, fueron los más Leer más
Campaña: Mujeres liderando la lucha contra el cambio climático en México
Ciudad de México, a 8 de marzo de 2022.- Las actividades de economía social constituyen una alternativa para impulsar el desarrollo sostenible de las mujeres y jefas de familia en las regiones rurales con Leer más
Candidaturas paritarias y violencia política digital en México: Un análisis de datos sobre la violencia política en razón de género
La violencia digital ha sido previamente estudiada en el contexto académico y el debate público, pero existen pocos análisis cuantitativos al respecto. Entender este tipo de violencia en México es importante, puesto que tiene un Leer más
PNUD: “la adaptación implica el no retorno a la normalidad previa, sino a una normalidad con menores desigualdades”
Resultados del estudio “Desarrollo en México y COVID-19: desafíos a un año y medio del inicio de la contingencia sanitaria” deben ser integrados para atender de manera coherente y oportuna las necesidades sociales y económicas Leer más
PNUD y FAO en México firman acuerdo para promover la resiliencia de mujeres indígenas en Chiapas
Ciudad de México, a 03 de noviembre de 2021.- La representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Lina Pohl; el representante residente del Programa de Leer más
Estrategias psicoemocionales para enfrentar la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG)
El presente documento, se desarrolla en el marco de la alianza entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y el Instituto Nacional Electoral (INE), conformada para acompañar al Programa Leer más