Ver más
Honduras oficializa nuevas contribuciones ante el cambio climático
Hasta el 2030, Honduras se compromete en realizar acciones de adaptación y mitigación ante el cambio climático. En reducir el 16% las emisiones de gases de efecto invernadero, restaurar 1.3 millones de hectáreas de Leer más
Recuperación económica verde en clave de igualdad efectiva de género: hacia una restauración del equilibrio planetario y social
Fotografía: Giancarlo Pucci ¿A qué nos estamos enfrentando? La pandemia de COVID-19 puso en evidencia que la humanidad fue sorprendida con las defensas bajas para enfrentar las subsecuentes crisis sanitaria y socioeconómica. Las bases Leer más
Oiga cc en resiliencia costera: optamos por la igualdad de género en la adaptación al cambio climático
Porque el OIGA CC se multiplica, volvemos a esta experiencia desde Cuba GENERA ha sido uno de los espacios seleccionados para compartir sobre el diseño, resultados y ecos del aprendizaje de OIGA CC “Optamos por la Igualdad Leer más
miradas desde Lentes de Género del PNUD
Fecha histórica de conmemoración, compromiso y prácticas renovadoras Leer más
Solidaridad y voluntariado, claves para la cohesión social y la resiliencia en tiempos de la COVID-19
“Lo que el mundo necesita ahora es solidaridad. Solo con solidaridad podemos derrotar al COVID-19 y construir un futuro mejor”. Con estas palabras, António Gutierres, secretario general de la ONU, hizo un llamado a la Leer más
Testimonio: Transformación de la educación para mujeres jóvenes con innovación y tecnología: I Rally de tecnología geoespacial para mujeres jóvenes de acueductos comunales rurales apoyado por la Oficina del PNUD Costa Rica.
Antonieta Ávalos Salas Estudiante Avanzada de la Escuela de Geografía de la Universidad de Costa Rica y madrina del Rally. Leer más
La Oficina del PNUD en Costa Rica con un compromiso múltiple con la igualdad de género en el desarrollo sostenible y el ambiente del país
El PNUD apoyo la integración de la perspectiva de género en la elaboración del Sexto Informe País de la Convención sobre Diversidad Biológica. A través del proceso se pudieron identificar una serie de lecciones aprendidas Leer más
La igualdad de género y el cambio climático no se pueden seguir mirando de reojo: dos cuestiones claves para la sostenibilidad empresarial
La COP24, que se reúne por estos días en Katowice, Polonia, ha hecho un llamado alarmante por la velocidad con la que avanza el cambio climático, una “cuestión de vida o muerte” para los países Leer más
Género, Gestión del Desastre y Cambio Climático
La gestión del riesgo del cambio climático está adquiriendo una nueva urgencia para los hacedores de políticas públicas, así como para aquellos en primera línea a nivel comunitario. Las conexiones entre el cambio climático y Leer más
La transversalización de Género en los Proyectos de Prevención de Riesgos en Cuba, Ignacio Pérez González
El impacto del huracán Irma en Cuba fue enorme, como lo fueron otros desastres naturales en Cuba. Cientos de casas fueron afectadas, millones de personas fueron desplazadas y evacuadas. Frente a estos desastres, PNUD Cuba Leer más
Foco en las Mujeres para la reducción de riesgos y aumentar la resiliencia de los habitantes de Haití
En el contexto del cambio climático y de los desastres recurrentes, las mujeres y las niñas están muchas veces consideradas como personas vulnerables – un término sinónimo de debilidad y de impotencia. La realidad muestra Leer más
La integración del Enfoque de Género en los Proyectos de Gestión del Riesgo de Desastres
Cuba cuenta con un reconocido Sistema de la Defensa Civil que trabaja para la prevención de riesgos ante diferentes peligros y fenómenos extremos, donde la presencia de la mujer en sus instituciones y en alianza Leer más